La Semana Mundial de Afabetización Mediática e Informacional (#GlobalMILWeek, por sus siglas en inglés) se conmemora anualmente y es una importante ocasión para que gobiernos, organizaciones y ciudadanía revisen y celebren el progreso logrado hacia la “Alfabetización mediática e informacional para todos”.

La edición de este año, bajo el tema "Alfabetización mediática e informacional por el bien público", se centra en empoderar a la ciudadanía frente a las oportunidades y amenazas que brindan los fenómenos de desinformación, con el objetivo de mejorar y avanzar en el bienestar público. En este sentido, la adquisición y mejora de competencias relacionadas con la alfabetización mediática, y principalmente las competencias digitales, son imprescindibles para interactuar críticamente con la información, los medios de comunicación y la tecnología. Además, la alfabetización mediática juega un papel fundamental en el fomento del periodismo de calidad, el acceso a la información y la libertad de expresión, todo lo cual tiene implicaciones en cómo se puede superar la guerra contra la desinformación.

Para lograr todos estos objetivos, la mejora en el nivel de competencias digitales es clave, puesto que los canales digitales (principalmente redes sociales) son los más utilizados para la difusión de contenido y fenómenos relacionados con la desinformación. Mejorar estas competencias es también condición indispensable para mejorar la empleabilidad de cara a desarrollar habilidades para la fuerza laboral afectada por la transformación digital y para la inclusión social y laboral de cualquier individuo.

El Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad de Extremadura se suma a esta campaña a nivel internacional, que se desarrolla del 24 al 31 de octubre, con una serie de acciones formativas y de sensibilización relacionadas con la alfabetización mediática e informacional.

La Semana Mundial de la Alfabetización mediática está dirigida por la UNESCO, en cooperación con la Alianza para la Alfabetización mediática e informacional (GAPMIL), la Red Universitaria de Medios de Comunicación e Información y Diálogo Intercultural (MILID) y otros socios.

Actuaciones


Experiencia TIC


Alfabetización mediática e informacional y verificación de datos por el bien público

 Javier Cantón

Javier Cantón es Doctor en Ciencias Sociales, Licenciado en Sociología y Comunicación Audiovisual y Máster en Problemas Sociales por la Universidad de Granada. Imparte clase en UNIR y UOC sobre temas de desigualdad, comunicación, técnicas de investigación, verificación de información, pensamiento visual y visualización de datos. Actualmente trabaja como periodista de investigación en VerificaRTVE, el equipo de verificación de RTVE. #verificaRTVE

25 octubre 2021 a las 12:00

Eventos alrededor del mundo


 

+ Info


 

Evento Semana Mundial AMI
Más eventos

Redes


We’re extending the deadline for Hackathon submissions until 7th December 2022 by 5pm WAT. We are doing this so our participants can have more time to send in their enteries.

#GlobalMILWeek
#MILYouthNG

#Մեդիագրագիտություն երեխաների համար. Չարենցավանի թիվ 5 դպրոցի ուսուցիչ Լիլիթ Բալասանյանի ուսոցողական նյութը http://youtu.be/bPQBSCTwCDo #GlobalMILWeek #mediaandinfoliteracy

Call for Essays on How Media and Information Literacy Fosters Innovative and
Sustainable Cities Development in Nigeria
.
Deadline: November 27, 2022 (5pm Abuja Time, GMT+1)
@OgbeniDipo
@AdewuyiRoseline
#MILYouthNG
#GlobalMILWeek

💫 MUJERES QUE INSPIRAN 💫 Esmeralda Ruiz-Moyano es consultora de #MarketingDigital especializada en #Copwriting, y además, formadora y gestora de equipos en @up_aupex
#CompetenciasDigitales
👏Accede a la entrevista completa 👉https://www.womenspace.es/2022/11/24/esmeralda-ruiz-moyano-seco-herrera-marketing-digital-copywriting/

💫 MUJERES QUE INSPIRAN 💫 Gema Parrado León es Diplomada en Turismo por la @infouex y gestora de equipos y proyectos en la @up_aupex👌 Trabaja en la generación y actualización de contenidos y en la divulgación digital 👏Accede a la entrevista completa 👉 https://www.womenspace.es/2022/11/23/gema-parrado-leon-gestora-equipos-proyectos-aupex-digitalizacion

Internet es fundamental para asuntos relacionados con la administración, la sanidad, la búsqueda de empleo, la educación... El conocido como Bono Digital garantiza que nadie se quede sin esta herramienta por cuestión económica.

Info👉 https://tinyurl.com/2mzrqmmd

#Extremadura

Da inicio la #SemanaAMI2022 del @IFT_MX, en la que participó nuestro Subdirector General de Comunicación e Información de la #UNESCO, @TawfikJelassi.

➡️Sigue la transmisión: https://ift.org.mx
#SemanaMundialAMI

Sigue las actividades del @IFT_MX con motivo de la #SemanaMundialAMI.

👉🏿Participa el Subdirector General de Comunicación e Información de la @UNESCO_es, @TawfikJelassi.

🗓️Noviembre 7, 9:30h (Tiempo del Centro de México).
🌐http://ift.org.mx

Cerramos la semana de la alfabetización mediática informacional organizamos desde @Chequeado junto a @UNESCO_es e investigadores/as de @filo_uba de la Universidad de Buenos Aires un encuentro con eje en el rol de la escuela en la lucha contra la desinformación. #SemanaMundialAMI


Programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE),
gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
AUPEX Junta de Extremadura Extremaduratrabaja - SEXPE