El evento ALL DIGITAL Weeks es una de las principales campañas europeas de sensibilización sobre las competencias digitales para la inclusión y el empleo.

El Plan de Competencias digitales para la Empleabilidad de Extremadura, del 14 de marzo al 14 de abril, se suma a la celebración de la ALL DIGITAL WEEKS 2022 con el reto de motivar, informar y capacitar a todos los colectivos a través de acciones relacionadas con la transformación digital y la mejora de la empleabilidad, concentradas en semanas temáticas concretas, de tal modo que:

Se desarrollarán sesiones interactivas para abordar la importancia de la AMI -alfabetización mediática e informacional- y el impacto de la desinformación en la sociedad actual;

Se promoverá el uso del Marco DigComp a través de la exploración de la ciudadanía el autodiagnóstico de sus competencias digitales;

Se impulsará el trabajo de competencias digitales relacionadas con profesiones STEM y tecnologías habilitadoras digitales y el fomento y sensibilización de vocaciones tecnológicas en el colectivo femenino.

 

EXPERIENCIA TIC

Conexiones con personas expertas

Las conexiones con personas expertas son entrevistas con profesionales en materias de actualidad sobre el impacto de la transformación digital en el empleo, la educación o la sociedad en general, que sirven para despertar el interés de la ciudadanía sobre temas de relevancia, así como para sensibilizar sobre oportunidades o riesgos en el ámbito laboral o formativo.

Contaremos con María Zabala, periodista, consultora de comunicación y responsable de https://www.iwomanish.com, con la que hablaremos sobre educación en tecnología digital para familias, niños y adolescentes, seguridad y fomento de vocaciones tecnológicas en niñas y mujeres con profesiones científico-tecnológicas y de base STEM.

(-o-)


ACCIONES

Para abordar los retos que se están planteando en los nuevos entornos digitales, se diseñan las acciones que a continuación se detallan con el objetivo de, teniendo siempre presente la mejora de la empleabilidad, desarrollar las competencias digitales necesarias para la adaptación de las personas a la transformación digital, promoción el pensamiento crítico y la alfabetización mediática y trabajo de competencias digitales orientadas al aprendizaje de tecnologías habilitadoras digitales para promover vocaciones STEM

Herramientas y recursos digitales para combatir la desinformación

¿Somos conscientes de la importancia y el poder de la desinformación?

En esta sesión interactiva de 2 horas se conocerán los fenómenos relacionados con la desinformación que más impactan en el día a día de las personas... ¿Por qué se difunde este tipo de contenido? ¿Por qué se cree? Se descubrirán qué herramientas y recursos tenemos a nuestra disposición para trabajar la alfabetización mediática e informacional y el pensamiento crítico.

Ver actuaciones

Objetivo digital: autodiagnóstico en competencias digitales

¿Por qué son importantes las competencias digitales? ¿Cómo puedo saber en qué necesito mejorar?

Con esta acción se sensibiliza sobre la importancia de conocer qué es y para qué sirve el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp), a la vez que, utilizando la herramienta de autodiagnóstico en competencias digitales "Objetivo Digital", se detectan lagunas en competencias digitales a partir de las cuales establecer itinerarios formativos con los que mejorar la propia competencia digital.

Ver actuaciones

Laboratorio social digital con perspectiva de género

Uno de los principales factores de éxito en la transformación digital es la rápida adopción de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) como son el Internet de las Cosas, el Big Data, la Inteligencia Artificial... A través de una metodología innovadora y basada en la experimentación y el impulso a la innovación, se propone el Laboratorio Social Digital, que incluye una serie de acciones sobre este tipo de tecnologías digitales para, a través de ellas, trabajar la brecha digital de género y promover profesiones científico-tecnológicas y de base STEM entre el colectivo femenino.

Ver actuaciones

Mientras tanto en Europa...

REDES

#AllDigitalWeeks is our annual digital inclusion and empowerment campaign.

🥳We are pleased to announce the dates of the #ADWeeks2023.

Save the dates: 17 April - 7 May!

Are you curious to know what happened during the #ADWeeks2022 #AllDigitalWeeks awareness campaign on #digitalskills which took place in March/April? Read the report with highlights, stats and takeaway messages from the 15 international events we organised: https://www.alldigitalweek.eu/all-digital-weeks-2022-report/

Back in March, we were privileged to participate in #AllDigitalWeeks. Our team in Europe discussed fostering digital skills and the value of certification, particularly our IC3 Digital Literacy certification. Check out the full session here: https://okt.to/JPKeGS

The new European strategy for a Better Internet for Kids (#BIKplus) aims to ensure that every child is protected, empowered and respected online.

Let’s make that a reality for everyone – on #SaferInternetDay and every day!

Get involved👍 http://www.saferinternetday.org

Are you a public authority/policymaker or an education and training provider?
Take part in the surveys on digital competence https://edsc-consultation.eu/register/certification! Survey closing date: January 23rd, 2023.
#edscconsultation #DigComp @AllDigitalEU @NTTDATA_IT @empirica_Bonn

#Digitalskills are #transversalskills: Interested in the validation of transversal skills and competences in Europe? Check out the online resources offered by the TRANSVAL-EU project! https://www.transvalproject.eu/a-quick-glance-at-the-transval-eu-online-resources

Programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE),
gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
AUPEX Junta de Extremadura Extremaduratrabaja - SEXPE